¿Es la voluntad una capacidad real del hombre?
Es la pregunta que me he venido haciendo desde hace unos días, por que es innegable que el hombre que conocemos ahora poco pude decidir por si mismo, pero ¿Qué hay de aquellos actos los cuales se efectúan según un plan?, aquellos actos que ordenadamente planificamos previendo algunas variantes. Probablemente no sea voluntad hasta que se puedan controlar las variantes, por que hasta el momento solo podemos preverlas, pero veamos que dice el diccionario:
Voluntad: facultad que decide la realización de un acto; pude llevarse a cabo o no
Si somos victimas de los impulsos latentes de la personalidad que reacciona ante estímulos externos, ¿tendremos facultad para decidir la realización de un acto?, obviamente la voluntad no debe realizarse sin un previo estudio de la situación, entonces ¿Dónde quedamos nosotros?, deduzco que primero es la observación de un hecho, la CAUSA, la observación conlleva al ORIGEN de lo sucedido, lo que nos llevaría a estudiar cual puede ser el mejor camino a seguir, y que es lo que quiero conseguir o a cual resultado quiero llegar, cual es el PROPOSITO de mi estudio y por ultimo una vez analizado todas las posibles variables que estén al alcance de mi intelecto, actúo. Pero aun queda a merced del destino, cualquier cosa puede pasar,
“puede llevarse a cabo o no”
Entonces ¿Dónde queda la voluntad?, tengo la sensación de actuar acorde a la lógica, de seguir pasos determinados, de estudiar las variables, de actuar siguiendo un análisis, entonces ¿Dónde me equivoque?
No vi que no puedo abarcar todas las variables
Puedo tener voluntad, pero eso no significa que mi voluntad se realice, ¿de que me sirve tenerla? Tal vez puedo conducirme a mi mismo con voluntad, pero aun sigo estando a merced del destino, no puedo tener control sobre lo que acontece, no al menos sobre mi mundo exterior o manifestado o como se llame, pero ¿y mi mundo psicológico?, ¿puedo tener control sobre el?, ¿será que la voluntad solo se aplica al mundo interno psicológico?
Vallamos a otra definición:
Elección de una cosa con libertad.
Cabe preguntarse ¿Qué es la libertad?, libertad es la facultad natural del hombre para hacer lo que quiera haciéndose responsable de sus actos, lo que me lleva a otra pregunta ¿somos libres?, obviamente no, nacemos con una nación impuesta, en donde te dicen que hacer y que no, que comprar, debes pagar impuestos arbitrarios que no te dejan elegir, debes asistir a escuelas con modelos educativos pensados para generar ciudadanos contribuyentes a la sociedad, con un modelo de religión castigadora, o intelectual etc., con un sistema de seguridad en donde te amenazan si no cumples la ley, que dicho sea de paso esta configurada para resguardar la seguridad de la nación, estamos bajo lo que se llama coerción, obligatoriedad, esclavitud de pensamiento, etc.
Con todo esto ¿podemos ser libres realmente?, y si no lo somos entonces ¿que podemos elegir con libertad si no la poseemos?
Todo lo anterior me ha llevado a una pequeña conclusión tal vez apresurada y es la siguiente:
El primer paso para obtener algo cercano a la voluntad es ser libres,
¿Y como llegamos a la libertad?, primero que todo (y siguiendo los pasos antes señalados) vallamos a la raíz del conflicto lo que nos induce a estar esclavizados.
Veamos, ¿Cuál es la razón por la cual estamos esclavizados por algo que no nos pertenece por naturaleza como la aceptación de una autoridad impuesta?
EL MIEDO
Si no obedecemos la autoridad recibiremos un castigo, la amenaza conlleva al miedo, miedo de no ser alguien, de no tener dinero, de no cumplir la ley, miedo de morir sin haber vivido intensamente, miedo de lo que habrá al otro lado de la puerta, miedo de salir y que nos asalten, miedo de que nos roben, miedo de que le pase algo a un ser querido, miedo de expresar las emociones, miedo que se burlen de nosotros, miedo de no cumplir con las expectativas, miedo de quedar en ridículo, de que lo que pensamos de nosotros mismos no sea cierto, miedo, miedo, miedo…
¿Por qué vivimos con miedo?
Puede ser porque no sabemos nada de lo que sucederá, de quienes somos nosotros, de que pensaran los demás, entonces ¿el miedo viene de la ignorancia?, y la ignorancia ¿de donde viene?
¡Aaaaaaaaah!, se me había olvidado un factor importantísimo, estamos dormidos, fascinados con el mundo, con los estímulos. Y entonces volvemos a lo mismo. Es un círculo bastante vicioso
Entonces resumiendo un poco, la cosa es así:
SUEÑO-IGNORANCIA-MIEDO-ESCLAVITUD-FALTA DE VOLUNTAD-SUEÑO
Bastante largo el trecho entre la voluntad y donde estoy ahora.
El primer paso entonces seria sacarme la ignorancia, buscar un conocimiento OBJETIVO y como lo mas cercano para estudiar soy yo mismo, nada puedo asegurar que este fuera de mi alcance intelectual, solo lo que esta dentro mío, venciendo la ignorancia puedo vencer el miedo, venciendo el miedo puedo vencer la esclavitud, venciendo la esclavitud podría tener voluntad real, pero ¿podré controlar o ver todas las variables para que una cosa suceda de acuerdo a mi voluntad?, ¿o seguirá estando a merced del destino?
Entonces ¿debe estar mi voluntad de acuerdo con el destino para que realmente pueda ejercer mi voluntad? Y ¿Cómo hago eso? ¿Cómo conocer los sucesos que deben suceder? ¿Cómo saber si los sucesos pasan por alguna razón especifica o son simples coincidencias?, si son simples coincidencias, ¿existirá la voluntad realmente?
Entonces ¿Dónde quedamos?, ¿qué hacemos?, ¿en que confiamos?, ¿en nuestro razonamiento ignorante?, ¿en una moral religiosa?, ¿nos quedamos sin hacer nada a merced del destino a estas alturas cruel enemigo de la razón?
¿QUE HACEMOS?
Me parece un mal chiste, un chiste fome repetido muchas veces, algo de mal gusto, no hay salida a mi razonamiento ¿o si?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sabes? a veces pienso que la libertad es un camino, no un destino, es como la felicidad, pero el problema no es ver como conseguirla, sino reconocerla...ta difícil, estoy encantado con esto.gracias por tu escrito.Angel
ResponderEliminar